- Visítanos en
- CDMX
- Morelia
- Guadalajara
Criopreservación
Oncológica
Porque tu fuerza de hoy merece la alegría de formar una familia mañana

¿Qué es la oncofertilidad y para qué funciona?
La oncofertilidad no es solo un procedimiento médico; es la certeza de que tu deseo de formar una familia no tienen que detenerse
Te ayudamos a preservar tus óvulos o esperma para poder utilizarlos después en tratamientos de reproducción asistida
Cuándo y cómo te podemos ayudar a
preservar tu fertilidad
Mujeres
- Antes de iniciar quimioterapia o radioterapia que pueda afectar la función ovárica
- En casos de cirugías ginecológicas que comprometan los ovarios o el útero
- Ante diagnósticos de cáncer con buen estado de reserva ovárica
¿Cómo podemos acompañarte?
Mediante la congelación de óvulos te ayudamos a preservar tu fertilidad antes de un tratamiento oncológico, para que puedas enfocarte en tu recuperación sin renunciar al sueño de ser madre en el futuro
Congela tus óvulosHombres
- Antes de recibir quimioterapia, radioterapia o cirugías que puedan dañar la producción de esperma
- En casos de enfermedades oncológicas que afecten los testículos o el sistema reproductor
¿Cómo podemos acompañarte?
Con la criopreservación de esperma, protegemos tu capacidad de ser padre, manteniendo tu material reproductivo en perfectas condiciones para el futuro
Congela tu esperma
Resolvamos
juntos tus dudas
Habla con nuestras asesoras: Responderán tus preguntas y te guiarán durante todo tu proceso
¿Cuáles son los efectos secundarios de un
tratamiento oncológico en la fertilidad?
Aunque vitales para combatir el cáncer, los tratamientos oncológicos pueden comprometer tu fertilidad y
dificultar un embarazo en el futuro
Efectos del tratamiento oncológico en mujeres:
- Alteración temporal de los periodos de ovulación
- Baja calidad de óvulos
- Menopausia prematura (infertilidad definitiva)
Efectos del tratamiento oncológico en hombres:
- Alteración y/o destrucción de los espermatozoides (temporal o definitiva)
- Remoción completa de los testículos o conductos seminales (infertilidad definitiva si la remoción es total)

En HOPE IVF no solo cuidamos tu salud, también cuidamos de ti
Nuestra psicóloga Daniela Chinchilla está aquí para abrazar tus emociones, darte calma cuando lo necesites y recordarte en cada paso que no estás sola: tu sueño también es el nuestro
Te ayudamos a resolver tus dudas sobre la
criopreservación oncológica
Dependerá del tipo de tratamiento y de la recomendación médica. En algunos casos, aún es posible, pero los resultados pueden verse afectados. Por eso es clave consultar lo antes posible.
Las mujeres diagnosticadas con cáncer que desean tener hijos en el futuro deberían considerar la congelación de óvulos antes de iniciar quimioterapia, radioterapia o cirugías que puedan afectar su fertilidad. Realizar el procedimiento a edades más tempranas, idealmente antes de los 40 años, aumenta las probabilidades de éxito.
El tratamiento comienza con una estimulación ovárica que dura aproximadamente entre 10 y 12 días, durante los cuales se administran medicamentos hormonales inyectables y se realizan controles médicos mediante ecografías y análisis de sangre. Una vez que los óvulos alcanzan el desarrollo óptimo, se extraen mediante un procedimiento rápido e indoloro.
Los óvulos congelados pueden utilizarse cuando hayas finalizado tu tratamiento oncológico y tu médico confirme que es seguro intentar un embarazo. Para lograrlo, los óvulos se descongelan, se fecundan con esperma y se transfiere un embrión sano al útero mediante Fecundación In Vitro (FIV).
Los óvulos congelados pueden mantenerse viables por tiempo indefinido siempre que se conserven bajo las condiciones adecuadas de criopreservación. En Hope IVF utilizamos la técnica de vitrificación, ya que este método evita que se formen cristales de hielo que puedan dañarlo, además de que se obtienen tasas de supervivencia de 98%, comparada con el 55% de éxito que se logra con la congelación tradicional.
Las probabilidades dependen de factores como la edad en el momento de la congelación, la calidad del material preservado y el estado de salud reproductiva al momento de utilizarlo.
En mujeres, la estimulación y extracción de óvulos suele requerir entre 2 y 3 semanas. En hombres, la recolección y congelación de espermatozoides puede realizarse en uno o pocos días.
¿Cuál es el proceso para comenzar tu tratamiento de criopreservación oncológica?
Aquí empieza tu sueño de ser mamáAgenda tu primera consulta
Elige la fecha, hora y ubicación que más se acomode a tus tiempos. Con este paso damos inicio a tu camino hacia la maternidad
Estudios iniciales
incluidos
En tu primera visita realizaremos un diagnóstico inicial para conocerte mejor, abrir tu expediente clínico y diseñar la estrategia más adecuada para cumplir tu sueño de ser mamá
Valoración personalizada
y plan claro
Con tu diagnóstico, nuestro equipo médico diseñará el plan de tratamiento más adecuado para ti.
Además, tu asesora prenatal te guiará paso a paso en los costos y formas de pago, para que tengas todo claro desde el inicio y te sientas acompañada en cada decisión
Todo lo que debes saber para iniciar tu tratamiento
Te compartimos contenido creado por nuestros especialistas en fertilidad para
orientarte en cada paso

Preservacion de la fertilidad
10 agosto, 2025
Conserva tu fertilidad hasta que llegue el momento indicado. ¡Descubre cómo!
Ni tus óvulos ni tu esperma. ¡Tú decides cuándo es el momento para tener familia! Vivimos en una sociedad donde hablar ...

Reproduccion asistida
10 agosto, 2025
¿Cuál es el costo de un tratamiento de fertilidad?
Las causas por las que una pareja puede presentar infertilidad son muy diversas. Por fortuna, en la actualidad, los ...

Reproduccion asistida
10 agosto, 2025
¿Qué es mejor, transferir uno o varios embriones?
Uno de los temas que más controversias genera acerca de los tratamientos de Fertilización In vitro (FIV), es el número ...