Tengo más de 30 años ¿afecta mi fertilidad?

El ritmo de vida actual es muy diferente a lo que la naturaleza tenía pensado para nosotros. En ocasiones, debido a metas en el ámbito profesional, a la consolidación del patrimonio, o incluso a la búsqueda de la pareja ideal, o cualquier otro motivo personal, no siempre es viable convertirse en mamá en la etapa de mayor fertilidad.

El ritmo de vida actual es muy diferente a lo que la naturaleza tenía pensado para nosotros. En ocasiones, debido a metas en el ámbito profesional, a la consolidación del patrimonio, o incluso a la búsqueda de la pareja ideal, o cualquier otro motivo personal, no siempre es viable convertirse en mamá en la etapa de mayor fertilidad.

En el caso de las mujeres, desafortunadamente el potencial reproductivo está directamente relacionado con la edad. Esto se debe a que el ovario tiene un número limitado de ovocitos, este número se determina al momento del nacimiento y esta cantidad es fija, nunca aumenta, sino que va disminuyendo mes con mes, determinando un potencial reproductivo que finaliza definitivamente con el cese de la menstruación (menopausia).

A este concepto se le ha denominado “reserva ovárica” y guarda una estrecha relación con las probabilidades de lograr un embarazo. La reserva ovárica se ve afectada de forma mucho más evidente después de los 35 años, y se evalúa mediante la cuantificación de hormonas en sangre y el conteo de folículos antrales basales con un Ultrasonido Endovaginal.

Por otro lado, cuanto mayor es la mujer al momento de lograr el embarazo, mayor es el riesgo de aborto espontáneo, defectos de nacimiento y complicaciones tales como el embarazo de gemelos, presión arterial alta, diabetes gestacional y trabajo de parto complicado. Esto se debe a que no solo disminuye la cantidad de óvulos después de los 35, sino también su calidad.

Algunos estudios demuestran que, si bien puede existir una mayor probabilidad de complicaciones en el embarazo de mujeres mayores, sus bebés pueden ser tan sanos como los de mujeres más jóvenes. Esto es más probable cuando las mujeres reciben cuidados prenatales, se apoyan en estudios de compatibilidad genética o un DGP, y dan a luz en un centro de salud equipado para casos de alto riesgo.

En Hope IVF estamos interesados en apoyar a las mujeres que buscan el sueño de ser mamás y nos especializamos en brindar un tratamiento que maximice sus posibilidades de tener un bebé sano, sin importar el diagnóstico o edad. Sabemos lo importante que es lograr un embarazo utilizando óvulos propios, pero contamos con opciones para lograr el embarazo, si la situación lo amerita.

Si tienes más de 35 años y quieres ser mamá, hemos diseñado estrategias de tratamiento de fertilidad no convencionales con excelentes resultados. Te invitamos a conocer Hope IVF, agendar una cita con nosotros y realizar una evaluación de tu reserva ovárica. Contáctanos a través de nuestro formulario o llámanos al 01 800 890-5884. Contamos con dos clínicas de fertilidad: en Ciudad de México y en Guadalajara.

¡Podemos hacer realidad tu sueño!

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

Todo lo que necesitas saber sobre la Salpingoclasia

Todo lo que necesitas saber sobre la Salpingoclasia

¿Qué es la Salpingoclasia? La Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o Salpingoclasia es un procedimiento quirúrgico que ...

Tengo salpingo, ¿Aún puedo embarazarme?

Tengo salpingo, ¿Aún puedo embarazarme?

La vida da muchas vueltas y las circunstancias de cada persona cambian, de tal forma que a veces se tienen cambios de ...

¿Cuáles son los síntomas para detectar si tengo infertilidad?

¿Cuáles son los síntomas para detectar si tengo infertilidad?

El cuerpo es lo suficientemente sabio para poder ir expresando poco a poco si tiene algún síntoma de padecer algo. A ...