Reserva ovárica: ¿Cuántos óvulos me quedan?

Si eres del grupo de mujeres que en la actualidad están postergando el momento de ser mamá, ya sea por el desarrollo profesional, cuestiones de salud u otras razones, tal vez te preguntes con frecuencia “¿Qué tanto puedo esperar para embarazarme?”.

Si eres del grupo de mujeres que en la actualidad están postergando el momento de ser mamá, ya sea por el desarrollo profesional, cuestiones de salud u otras razones, tal vez te preguntes con frecuencia “¿Qué tanto puedo esperar para embarazarme?”.

Tu fertilidad está íntimamente ligada a la cantidad de óvulos con que cuentas, es decir, tu reserva ovárica. A diferencia de otras células, el cuerpo femenino no puede producir nuevos óvulos después del nacimiento, así que cada mujer nace con todos los ovocitos que tendrá en su vida: alrededor de 2 millones. Esta cantidad se reduce a 500 mil o 400 mil al llegar la pubertad y la primera menstruación.

Al llegar a los 35 años, las mujeres en promedio cuentan con un 10% de su reserva ovárica y la disminución se acelera. Esta disminución se refleja en la probabilidad mensual de embarazo, que es menor del 20% a los 30 años, del 15% a los 35 años y del 8% mensual a los 40.

El hecho de que la reserva de óvulos disminuya continuamente no tiene que ser un motivo de preocupación, pues se trata de un proceso natural y continuo que no se ve alterado en absoluto por el uso de anticonceptivos, los embarazos, los suplementos nutricionales y, ni siquiera, el estado de salud o el estilo de vida.

Sin embargo, sí debe considerarse que la calidad de los óvulos se ve afectada por el paso del tiempo. Es decir que, aun cuando se logre el embarazo después de los 40 años, existen altas probabilidades de que exista algún padecimiento genético o riesgo de pérdida gestacional.

¿Cómo mantener mi fertilidad después de los 40 años?

Las técnicas para preservar la fertilidad han cobrado más importancia últimamente debido a que en Estados Unidos, las empresas están ofreciendo, como prestación, la congelación de óvulos, para que sus empleadas puedan desarrollarse profesionalmente y postergar su maternidad.La criopreservación de óvulos y de embriones es una manera de proteger la fertilidad permitiendo a las mujeres vencer sus relojes biológicos.

A pesar de que la fertilidad de la mujer comienza a disminuir después de los 35 años, no hay un límite para la preservación de sus óvulos, siempre y cuando no haya entrado en la menopausia. Si una mujer captura y congela sus óvulos a los 38 años, por ejemplo, tendrá más posibilidades de éxito de lograr un embarazo si decide hacerlo hasta los 40 años o más. Es decir, siempre y cuando la paciente aún esté ovulando, puede ser una buena candidata para la preservación de la fertilidad mediante la congelación de óvulos.

Ciclo de congelación de óvulos

Lo que una paciente con deseos de congelar sus óvulos necesita saber es que el proceso tarda de dos a tres semanas, e incluye:

  • Las pruebas para asegurarnos que la paciente tenga suficiente reserva de óvulos para tener éxito con preservación de su fertilidad
  • Administración de medicamentos para estimular al cuerpo a producir múltiples óvulos a la vez
  • Monitoreo del ciclo por medio de análisis de sangre y ultrasonidos
  • La captura de óvulos mediante un proceso ambulatorio con mínimas molestias
  • Congelación de óvulos usando la vitrificación, que permite una supervivencia mayor que con la congelación tradicional
  • Visita de seguimiento y revisión del ciclo con médicos especialistas

¿Quieres preservar tu fertilidad para cuando te sientas lista para ser mamá en el futuro?

Haz tu cita hoy con Hope IVF, con gusto te atenderemos. Llámanos hoy al (33) 3817-0404, en Guadalajara, o al (55) 5202-6068, en Ciudad de México.

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

Todo lo que necesitas saber sobre la Salpingoclasia

Todo lo que necesitas saber sobre la Salpingoclasia

¿Qué es la Salpingoclasia? La Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o Salpingoclasia es un procedimiento quirúrgico que ...

Tengo salpingo, ¿Aún puedo embarazarme?

Tengo salpingo, ¿Aún puedo embarazarme?

La vida da muchas vueltas y las circunstancias de cada persona cambian, de tal forma que a veces se tienen cambios de ...

¿Cuáles son los síntomas para detectar si tengo infertilidad?

¿Cuáles son los síntomas para detectar si tengo infertilidad?

El cuerpo es lo suficientemente sabio para poder ir expresando poco a poco si tiene algún síntoma de padecer algo. A ...