PGD: una esperanza para parejas con alto riesgo de enfermedades genéticas

La decisión de tener hijos no es simple para parejas que tienen un alto riesgo de transmitir alguna enfermedad genética, al ser conscientes que si bien desean ser padres, puede que el embrión tenga algún defecto cromosómico. Afortunadamente, el diagnóstico genético preimplantantorio, comúnmente conocido como PGD (o diagnóstico pre genético), permite identificar enfermedades genéticas en los embriones durante el proceso de fecundación in vitro. Éstos se analizan antes de su transferencia para asegurar que van libres de anomalías genéticas.

La decisión de tener hijos no es simple para parejas que tienen un alto riesgo de transmitir alguna enfermedad genética, al ser conscientes que si bien desean ser padres, puede que el embrión tenga algún defecto cromosómico. Afortunadamente, el diagnóstico genético preimplantantorio, comúnmente conocido como PGD (o diagnóstico pre genético), permite identificar enfermedades genéticas en los embriones durante el proceso de fecundación in vitro. Éstos se analizan antes de su transferencia para asegurar que van libres de anomalías genéticas.

 

¿Qué es el PGD?

El PGD es un estudio que permite el diagnóstico de ciertos trastornos genéticos en los embriones; se realiza mediante la toma y el análisis de una célula del embrión en desarrollo para determinar si está presente alguna anomalía genética

El proceso de toma de la célula no daña al embrión y no tiene efectos secundarios, el objetivo es seleccionar los embriones sanos para que sean los que se transfieran al útero.

Aunque las pruebas de PGD evalúan los cromosomas del embrión, es necesario como en cualquier embarazo, continuar con revisiones y seguir las recomendaciones de su médico para recibir atención y tratamiento prenatal.

 

¿Quién debe considerar el PGD?

Aquellas parejas que respondan afirmativamente a alguna de las siguientes opciones:

  • ¿Tienes más de 35 años de edad (mujer)?
  • ¿Has tenido abortos espontáneos?
  • ¿Has tenido otros embarazos o hijos con una enfermedad genética?
  • ¿Has intentado la FIV varias veces sin éxito?
  • ¿En tu familia hay antecedentes de enfermedades genéticas o se te ha diagnosticado alguna?

Gracias a las nuevas tecnologías, ahora puedes proteger a tu bebé aún antes de conocerlo. En Hope IVF podemos ayudarte a lograrlo.

Original de: http://drjohnzhang.com/pgd-hope-couples-high-risk-genetic-disease/

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

Tecnología en tratamientos de fertilidad

Tecnología en tratamientos de fertilidad

Acudir a una clínica de fertilidad cuando ha pasado más de un año de intentar, sin éxito, ser padres, puede ser una ...

¿Qué es el MINI FIV®?

¿Qué es el MINI FIV®?

Es un tipo de fertilización in vitro donde la característica principal es el tipo de estimulación, es decir, la ...