Síntomas de implantación embrionaria: ¿existe el sangrado de implantación?

Conoce los signos de una implantación embrionaria exitosa...

Conoce los signos de una implantación embrionaria exitosa...

La implantación embrionaria es el momento en que el embrión se adhiere al endometrio. Gracias a esto, el embrión puede recibir oxígeno y nutrientes a través de la madre para continuar con su desarrollo durante los siguientes meses de gestación.

Para que pueda lograrse la implantación, el embrión debe estar en estado de blastocisto. Este se fija en el endometrio rompiendo sus vasos sanguíneos para formar unos nuevos, y así permitir el intercambio con la sangre de la madre. Es esta ruptura de vasos la que causa el sangrado de implantación.

¿Qué es el sangrado de implantación?

Se trata de uno de los primeros síntomas de la implantación embrionaria. Sucede unos días después de esta y consiste en un ligero sangrado, en ocasiones casi imperceptible. La duración varía en cada mujer, pero por lo general dura de 1 a 3 días

¿Qué tan común es el sangrado de implantación? 

Cabe aclarar que algunas mujeres no presentan ningún sangrado. Y es aún más importante mencionar que en los tratamientos de reproducción asistida el sangrado de implantación casi nunca se presenta. Así que si estás en el periodo de betaespera y no notas ningún manchado, tranquila. Esto no significa que el tratamiento no haya funcionado. 

Menstruación vs. Sangrado de implantación 

Es común que las mujeres con periodos irregulares o poco abundantes confundan el sangrado de implantación con la menstruación, y es que justo se presenta en los días donde se debería presentar la menstruación. Aquí las principales diferencias: 

  • El sangrado de implantación dura de 1 a 3 días (nunca más de una semana) y los sangrados son intermitentes.
  • El sangrado de implantación es un manchado más ligero y fino que la regla (no tiene coágulos).
  • El sangrado de implantación suele ser marrón o rosado (tirando a rojo). Nunca tan intenso como el rojo del sangrado menstrual. 

Otros síntomas relacionados con la implantación embrionaria:

  • Diarrea o estreñimiento
  • Cólicos similares a los de menstruación que duran un par de días
  • Ganas de orinar con frecuencia
  • Somnolencia
  • Hinchazón muy leve de los senos
  • Náuseas y vómito por las mañanas
  • Asco a ciertas comidas u olores

Recuerda que cada mujer es diferente, y en ocasiones una mujer con implantación embrionaria exitosa puede ser asintomática. Lo mejor será esperar sin ansiedades hasta la prueba de embarazo para conocer la verdad. Acércate a nosotros si tienes dudas, seguimos ofreciendo consultas virtuales

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

¿Quieres ser mamá? Haz tu calendario de fertilidad

¿Quieres ser mamá? Haz tu calendario de fertilidad

El cuerpo de cada mujer es distinto, lo que conlleva que ningún ciclo menstrual sea igual al de otra persona, por ello ...

5 ejercicios que ayudan a la fertilidad

5 ejercicios que ayudan a la fertilidad

Si queremos un embarazo exitoso debemos tener buenos hábitos como hacer ejercicio y alimentarnos adecuadamente. ...