¿Puede el hidrosalpinx interferir con mi tratamiento de fertilidad?

El hidrosalpinx es una condición en la que una o ambas trompas de Falopio se encuentran dilatadas y llenas de líquido debido a la obstrucción distal de su luz.

Las trompas de Falopio son dos estructuras anatómicas complejas, que comunican al útero con los ovarios. De ellas dependen varios fenómenos cruciales para lograr un embarazo:

El hidrosalpinx es una condición en la que una o ambas trompas de Falopio se encuentran dilatadas y llenas de líquido debido a la obstrucción distal de su luz.

Las trompas de Falopio son dos estructuras anatómicas complejas, que comunican al útero con los ovarios. De ellas dependen varios fenómenos cruciales para lograr un embarazo:

  • Transportan desde el ovario a los óvulos cada ciclo menstrual.
  • En ellas se lleva a cabo la fecundación y el desarrollo embrionario inicial.
  • Llevan el embrión hacia la cavidad uterina para su implantación y desarrollo.

El 35% de los casos de infertilidad en la mujer están relacionadas con alguna alteración de la función de las tubas uterinas y, de entre todas las causas, la más encontrada es el hidrosalpinx.

Para quienes tienen el deseo de ser madres pero padecen hidrosalpinx, la fertilización in Vitro es el tratamiento ideal, ya que la fecundación se realiza en el laboratorio y los embriones se colocan directamente en el útero, sustituyendo la función de las salpinges. Sin embargo, existen muchos estudios que demuestran que la presencia de esta enfermedad reduce al menos un 50% la efectividad de la FIV

¿Cómo lo hace?

El líquido del hidrosalpinx tiene muchos efectos perjudiciales sobre la implantación del embrión:

        1. Es tóxico para los espermatozoides y para el embrión.
        2. Dificulta la implantación en el endometrio ya sea:
          • Arrastrando los embriones por un “efecto de lavado” sobre la cavidad uterina.
          • Incrementando la actividad contráctil del útero. 
          • Alterando el flujo endometrial que contiene moléculas necesarias para la interacción embrión-endometrio.
        3. Contiene anticuerpos que atacan determinadas sustancias encontradas en la superficie de algunos microorganismos (proteínas de choque térmico) que están presentes también en los embriones humanos.

¿Qué opciones tengo antes de iniciar con mi FIV?

Para poder restaurar la tasa de eficacia de la fertilización in Vitro, es necesario  interrumpir el paso del líquido tóxico de las tubas uterinas hacia el útero. 

El tratamiento de elección es quirúrgico y consiste en extirpar la trompa afectada, pero conservando los ovarios (salpingectomía).

Recuerda que el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del hidrosalpinx siempre deben ser determinados por especialistas en reproducción humana y ginecólogos. 

¡Acércate hoy mismo a Hope IVF

Somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional. Tenemos a los médicos más preparados y la tecnología más innovadora para hacer realidad tu sueño de ser mamá sin importar cual sea tu diagnóstico. 

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

Si tengo Síndrome de Ovario Poliquístico... ¿puedo lograr mi embarazo?

Si tengo Síndrome de Ovario Poliquístico... ¿puedo lograr mi embarazo?

El Síndrome de Ovario Poliquístico es una de las patologías más frecuentes en las mujeres. Y, aunque afecta la ...

Hidrosalpinx, ¿qué es y cómo se diagnostica?

Hidrosalpinx, ¿qué es y cómo se diagnostica?

¿Qué es el hidrosalpinx? El hidrosalpinx es una enfermedad caracterizada por la obstrucción, acúmulo de líquido y ...