Estrés e infertilidad, ¿cómo se relacionan?

Recibir el diagnóstico de infertilidad, sumado de los largos y extenuantes que resultan los procedimientos médicos que acompañan a su tratamiento, pueden someter a una pareja a una gran cantidad de estrés emocional por un tiempo muy prolongado.

Recibir el diagnóstico de infertilidad, sumado de los largos y extenuantes que resultan los procedimientos médicos que acompañan a su tratamiento, pueden someter a una pareja a una gran cantidad de estrés emocional por un tiempo muy prolongado.

Es muy popular la creencia de que el estrés es una causa directa de infertilidad, pero ¿existirá evidencia científica que la respalde? A continuación lo descubriremos.

¿El estrés causa infertilidad? 

Se han realizado diversos estudios por profesionales en salud reproductiva, y las opiniones aún están divididas. Y, aunque no existe evidencia científica que demuestre que el estrés emocional tenga influencia sobre la fertilidad, esta es la explicación más aceptada.

La respuesta de nuestro cuerpo ante el estrés

Cuando estamos ante una situación que se ve o se siente como una amenaza, nuestro cuerpo, con el objetivo de prepararnos para “pelear o huir”, segrega una gran cantidad de dos hormonas: adrenalina y cortisol

Es el cortisol, que se secreta cuando el estrés se vuelve crónico, quien produce alteraciones hormonales y fallas en la reproducción, pues mantiene más activos únicamente órganos vitales para la supervivencia, como los músculos y el cerebro.

Alteraciones hormonales en la mujer por estrés crónico

En condiciones normales, las hormonas FSH y LH se encargan del crecimiento y liberación de óvulos, mientras los estrógenos y la progesterona regulan el ciclo menstrual y preparan el endometrio para la implantación. 

Pero, con niveles elevados de cortisol, estas hormonas se segregan de manera irregular por inhibición de la GnRH en el cerebro, por lo que:

      • No se presenta la ovulación ni la menstruación
      • Se reduce la libido y la frecuencia de las relaciones sexuales
      • No se consigue una correcta implantación

Alteraciones hormonales en hombres por estrés crónico

En el hombre, las hormonas FSH y LH están encargadas de la producción de testosterona y la maduración de espermatozoides.

El cortisol, al igual que en la mujer, altera la secreción normal de éstas hormonas, lo que resulta en:

      • La concentración, movilidad y forma de los espermatozoides se ve alterada
      • El volumen del eyaculado es menor
      • Se reduce la libido y se presentan problemas de disfunción eréctil

Entonces, ¿reducir el estrés me puede ayudar a conseguir el embarazo?

La verdad es que controlar el estrés, por sí solo, no incrementará tu fertilidad. Sin embargo, conseguir ayuda profesional para manejar tus niveles de estrés te permitirá enfocarte en la meta de formar una familia, ver más claramente las opciones a tu disposición y encontrar el mejor tratamiento de fertilidad para ti. 

También, tú y tu pareja pueden hacer algunas de éstas actividades para mantenerse más relajados:

      • La acupuntura y el ejercicio les ayudarán a elevar sus niveles de endorfinas.
      • Vayan a psicoterapia y acudan a grupos de apoyo.
      • Leer libros de autoayuda les harán ver cosas que tal vez, no veían con claridad anteriormente.
      • El aire libre podrá ser su mejor aliado durante este proceso, salgan a pasear o a practicar yoga. 

Por último, queremos recordarles que en Hope IVF no están solos. Además de nuestros especialistas en reproducción humana, contamos con expertos en apoyo emocional que te acompañarán durante todo éste proceso. 

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

5 químicos en los cosméticos que pueden afectar tu fertilidad

5 químicos en los cosméticos que pueden afectar tu fertilidad

Es probable que desde el momento en que tomaste la decisión de convertirte en madre, comenzaste a cuidar más de tu ...

5 riesgos en un embarazo después de un aborto previo

5 riesgos en un embarazo después de un aborto previo

Algunas mujeres han pasado por abortos, ya sea espontáneos o inducidos y desean tener un bebé en el futuro, por ello se ...