Efectos de los medicamentos para la fertilidad que no te deben sorprender

¿Sabias que del 100% de las mujeres con infertilidad, el 25% tiene problemas para ovular? Esto significa que pueden ser  incapaces de producir un óvulo maduro o de liberarlo, lo cual se conoce como anovulación.

¿Sabias que del 100% de las mujeres con infertilidad, el 25% tiene problemas para ovular? Esto significa que pueden ser  incapaces de producir un óvulo maduro o de liberarlo, lo cual se conoce como anovulación.

Existen muchos trastornos que provocan anovulación (SOP, hiperprolactinemia, ausencia o resistencia a la LH y FSH, etc). Dependiendo de tu diagnóstico, tu especialista puede apoyarse de diferentes medicamentos para  estimular a tus ovarios y obtener uno o varios óvulos que serán utilizados en un tratamiento de reproducción asistida. 

Sin embargo, estos medicamentos pueden llegar a provocar algunos síntomas molestos, sobre cuando se usan a dosis elevadas. Por eso hoy queremos compartirte algunos de los medicamentos más utilizados en reproducción asistida y su “efectos indeseables”, para que no te tomen desprevenida:

Citrato de Clomifeno

Se utiliza principalmente para inducir la ovulación y estimular a los folículos en el ovario. Su efectos secundarios más comunes son:

  • Visión borrosa
  • Sofoco
  • Dolores de cabeza
  • Cambios de humor repentinos
  • Sangrados uterinos anormales
  • Molestias abdominales
  • Molestias en los pechos
  • Necesidad de frecuente de orinar
  • Erupciones cutáneas

Hormona Foliculoestimulante y Luteinizante

Las gonadotropinas suelen administrarse combinadas para reproducir las condiciones hormonales que se presentan en el ciclo menstrual normal. Se usan para tratar la esterilidad masculina y femenina debida a una deficiencia de ambas hormonas. 

También  para realizar la estimulación ovárica controlada durante los tratamientos de inseminación artificial (IA) o la fecundación in Vitro (FIV). Sus efectos secundarios 

  • En la zona de inyección: inflamación, dolor, comezón
  • Dolor de cabeza
  • Abdomen: dolor, inflamación, diarrea o estreñimiento, náuseas y vómito.
  • En los senos: tensión, congestión, hipersensibilidad.
  • Útero: aumento de tamaño, sangrado transvaginal
  • Ovarios: aumento de tamaño, formación y/o torsión de quistes
  • Síndrome de hiperestimulación ovárica 

Análogos de la GnRH

Este grupo de medicamentos se utilizan para evitar la ovulación espontánea inhibiendo la liberación de FSH y LH. Gracias a éste efecto se pueden realizar ciclos de estimulación ovárica con gonadotropinas exógenas y se obtiene más de un óvulo para, por ejemplo, la FIV.

Sus efectos secundarios más frecuentes son:

  • Sofoco
  • Dolor de cabeza, cambios de humor, depresión, alteraciones del sueño
  • Disminución de la líbido
  • Enrojecimiento de la piel, sobre todo en la cara
  • Quistes ováricos, menorragia
  • Incremento de peso
  • Acné y seborrea
  • Disminución del tamaño de los senos

Estrógenos y progesterona

Se utilizan para preparar el endometrio antes de la implantación de embriones congelados o que provienen de donación. 

Los fármacos con estrógenos ayudan a engrosar el endometrio; los fármacos con progesterona permite la maduración de las células del endometrio para hacerlo más receptivo al embrión y también dan soporte durante la fase lútea.  

Los efectos secundarios de los fármacos con estrógenos son:

  • Dolores de cabeza
  • Crecimiento y sensibilidad en las mamas
  • Dolor e inflamación en la zona de aplicación
  • Insomnio
  • Palpitaciones y nerviosismo
  • Sangrado vaginal anormal, cólicos y dolor lumbar
  • Dolor abdominal, vómito y diarrea
  • Vértigo, migraña y aumento de la presión arterial (signos y síntomas muy raros y graves).

Los efectos secundarios de los fármacos con progesterona son:

  • Amenorrea u oligomenorrea
  • Somnolencia
  • Dolor e inflamación abdominal
  • Dolor e hinchazón en los pechos
  • Mareo y vértigo

La aparición y la gravedad de éstos síntomas son diferentes de mujer a mujer y de la dosis administrada. Por eso en Hope IVF desarrollamos mini FIV: utilizamos una dosis mínima de medicamentos para obtener tres óvulos de buena calidad, reduciendo la aparición de efectos secundarios.

Encuentra la mejor opción para lograr tu embarazo
con ayuda de los expertos

En Hope IVF somos expertos en reproducción asistida con reconocimiento internacional.

Seleccionamos los embriones más viables utilizando al sistema ERICA (inteligencia artificial exclusiva de nuestros laboratorios) y facilitamos la implantación a través de Embryoglue y el test de receptividad endometrial ERA.

Además, desarrollamos las técnicas MiniFIV y Ultra MiniFIV, en el que se usan menos medicamentos, se obtienen los mejores óvulos y se evitan los embarazos múltiples.

Acércate a nosotros y encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Acércate a nosotros

Encuentra el tratamiento de fertilidad que te ayudará a ser mamá. Agenda una cita en línea o llámanos al 800 890-5884, estamos listos para atenderte.

Agenda tu cita

Publicaciones recientes

Conoce la importancia del acompañamiento psicológico en tu tratamiento de fertilidad

Conoce la importancia del acompañamiento psicológico en tu tratamiento de fertilidad

Se ha demostrado que el apoyo psicológico es clave durante los procesos de reproducción asistida.

La

La "pastilla del dia siguiente" ¿me puede dejar estéril?

Prevenir el embarazo es algo que muchas mujeres buscan. Por este motivo, existen diferentes tipos de anticonceptivos ...