La decisión de tener hijos no es simple para parejas que tienen un alto riesgo de transmitir alguna enfermedad genética, al ser conscientes que si bien desean ser padres, puede que el embrión tenga algún defecto cromosómico. Afortunadamente, el diagnóstico genético preimplantantorio, comúnmente conocido como PGD (o diagnóstico pre genético), permite identificar enfermedades genéticas en los embriones durante el proceso de fecundación in vitro. Éstos se analizan antes de su transferencia para asegurar que van libres de anomalías genéticas.
El PGD es un estudio que permite el diagnóstico de ciertos trastornos genéticos en los embriones; se realiza mediante la toma y el análisis de una célula del embrión en desarrollo para determinar si está presente alguna anomalía genética
El proceso de toma de la célula no daña al embrión y no tiene efectos secundarios, el objetivo es seleccionar los embriones sanos para que sean los que se transfieran al útero.
Aunque las pruebas de PGD evalúan los cromosomas del embrión, es necesario como en cualquier embarazo, continuar con revisiones y seguir las recomendaciones de su médico para recibir atención y tratamiento prenatal.
Aquellas parejas que respondan afirmativamente a alguna de las siguientes opciones:
Gracias a las nuevas tecnologías, ahora puedes proteger a tu bebé aún antes de conocerlo. En Hope IVF podemos ayudarte a lograrlo.
Original de: http://drjohnzhang.com/pgd-hope-couples-high-risk-genetic-disease/