¿Sabias que del 100% de las mujeres con infertilidad, el 25% tiene problemas para ovular? Esto significa que pueden ser incapaces de producir un óvulo maduro o de liberarlo, lo cual se conoce como anovulación.
Existen muchos trastornos que provocan anovulación (SOP, hiperprolactinemia, ausencia o resistencia a la LH y FSH, etc). Dependiendo de tu diagnóstico, tu especialista puede apoyarse de diferentes medicamentos para estimular a tus ovarios y obtener uno o varios óvulos que serán utilizados en un tratamiento de reproducción asistida.
Sin embargo, estos medicamentos pueden llegar a provocar algunos síntomas molestos, sobre cuando se usan a dosis elevadas. Por eso hoy queremos compartirte algunos de los medicamentos más utilizados en reproducción asistida y su “efectos indeseables”, para que no te tomen desprevenida:
Se utiliza principalmente para inducir la ovulación y estimular a los folículos en el ovario. Su efectos secundarios más comunes son:
Las gonadotropinas suelen administrarse combinadas para reproducir las condiciones hormonales que se presentan en el ciclo menstrual normal. Se usan para tratar la esterilidad masculina y femenina debida a una deficiencia de ambas hormonas.
También para realizar la estimulación ovárica controlada durante los tratamientos de inseminación artificial (IA) o la fecundación in Vitro (FIV). Sus efectos secundarios
Este grupo de medicamentos se utilizan para evitar la ovulación espontánea inhibiendo la liberación de FSH y LH. Gracias a éste efecto se pueden realizar ciclos de estimulación ovárica con gonadotropinas exógenas y se obtiene más de un óvulo para, por ejemplo, la FIV.
Sus efectos secundarios más frecuentes son:
Se utilizan para preparar el endometrio antes de la implantación de embriones congelados o que provienen de donación.
Los fármacos con estrógenos ayudan a engrosar el endometrio; los fármacos con progesterona permite la maduración de las células del endometrio para hacerlo más receptivo al embrión y también dan soporte durante la fase lútea.
Los efectos secundarios de los fármacos con estrógenos son:
Los efectos secundarios de los fármacos con progesterona son:
La aparición y la gravedad de éstos síntomas son diferentes de mujer a mujer y de la dosis administrada. Por eso en Hope IVF desarrollamos mini FIV: utilizamos una dosis mínima de medicamentos para obtener tres óvulos de buena calidad, reduciendo la aparición de efectos secundarios.