La vida da muchas vueltas y las circunstancias de cada persona cambian, de tal forma que a veces se tienen cambios de opinión sobre decisiones que se tomaron en el pasado. En ocasiones, esas decisiones afectan de manera directa la fertilidad, es decir, la posibilidad de lograr un nuevo embarazo.
Para evitar la concepción, algunas mujeres que ya tuvieron embarazos recurren a métodos que se conocen como definitivos y se someten a una operación que se conoce como salpingoclasia, un proceso quirúrgico para la ligadura de las trompas de Falopio.
Este procedimiento impide que el óvulo se encuentre con el espermatozoide, lo cual impide la fecundación. La salpingoclasia puede realizarse de distintas maneras:
Por sus características, la salpingoclasia está pensada como un método irreversible, definitivo y 100 por ciento efectivo para impedir el embarazo de forma natural. Sin embargo, en la actualidad, existen dos posibilidades para lograr un embarazo tras haberse realizado la salpingo.
1. REVERTIR LA OPERACIÓN. Esto depende del tipo de intervención que te hayan realizado. Esta solución, sin embargo, no es la idónea ya que depende de varios factores que asegure el éxito, podría no funcionar, se someten a una cirugía y existen posibilidades de que el embarazo sea ectópico.
2. TRATAMIENTO DE FERTILIZACIÓN IN VITRO. Gracias a la tecnología es la mejor opción, es decir, llevar a cabo la fecundación del óvulo en un laboratorio.
Un óvulo puede ser colocado, tras su fertilización en el laboratorio, directamente en el útero, por lo que la ligadura de las trompas de Falopio no tendrá efecto en el que se logre el embarazo.
Si tú te hiciste la salpingoclasia, pero ahora te arrepientes, en Hope IVF te podemos ayudar a que logres un embarazo. Ponte en contacto con nuestro equipo y visita nuestra web.