No hay vínculo más íntimo que el de una madre con su bebé: durante meses comparten el mismo cuerpo, y cada célula del pequeño lleva una huella de ella, a través del ADN mitocondrial que se transmite exclusivamente por línea materna. Pero, ¿qué ocurre con los bebés concebidos mediante el método ROPA?
Se trata de una técnica especializada para parejas de mujeres que desean ser madres y quieren una participación similar en la gestación de su futuro bebé.
El método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja) es una técnica de reproducción asistida que consiste en capturar los óvulos de una de las futuras mamás y fecundarlos con esperma de un donante de forma in vitro (en un laboratorio especializado en reproducción humana).
Una vez fecundado, se implanta en el útero de su pareja. Es decir, que una de las mamás donará el óvulo (madre biológica) que crecerá en el vientre de la mamá gestante.
El método ROPA o de maternidad compartida es apto para cualquier mujer en edad fértil.
Los beneficios del método ropa son:
Con el método de Recepción de Ovocitos de la Pareja, el donante de esperma puede ser anónimo o, si así lo desean, de un conocido.
De acuerdo con los principios científicos, el bebé toma los rasgos físicos a partir de la combinación de las cargas genéticas de sus dos progenitores, es decir, de la mujer que aporta los óvulos y el donante de semen.
Todas las técnicas de reproducción asistida deben estar a cargo de médicos especialistas en reproducción humana, quienes cuidadosamente preparan a las mamás para la captura de óvulos y la transferencia.
El tratamiento FIV con método ROPA es muy sencillo, conoce sus pasos:
El método ROPA o método de Recepción de Ovocitos de la Pareja es un avance de la ciencia que te ayudará a cumplir el sueño de tener un bebé y está disponible para ti en Hope IVF. ¡Ya ha ayudado a miles de mamis a lograrlo!