Después de tanto tiempo de planeación y espera, al fin estás comenzando el viaje para convertirte en madre.
El embarazo es una experiencia única que tanto tú como tu pareja vivirán de formas diferentes. Además, está lleno de emociones, dudas, y decisiones que tomar.
Entre todos esos detalles están los cuidados en el embarazo o cuidados prenatales, pues de ellos dependerá tu salud y la de tu bebé, cuando llegue el momento de conocerse.
A continuación te preparamos una lista con los cuidados durante el embarazo que debes seguir. No olvides que tú eres la protagonista de esta bella experiencia, así que de ti depende que todo salga bien.
Realiza tres comidas diarias, que incluyan todos los grupos alimenticios; enfócate en aquellos ricos en calcio, hierro y ácido fólico. Toma como referencia el plato del buen comer.
Limita tu consumo alimentos fritos, comida rápida o precocinada, botanas saladas, postres industriales, refrescos y bebidas endulzadas, pues tienen un alto contenido de grasas saturadas, sal y azúcar, no aportan nutrientes y favorecen la ganancia de peso.
Incrementa tu consumo de agua natural así evitarás deshidratación, estreñimiento y reduces el riesgo de presentar infecciones urinarias y cálculos renales.
Pero sobre todo, evita consumir los siguientes alientos, pues representan un gran riesgo de salud para ambos:
Incorpora ejercicios ligeros como caminatas o natación y algunos estiramientos que te ayuden a relajar los músculos y corregir tu postura, como el yoga.
El ejercicio tiene que ser diario, de 20 a 30 minutos al día, excepto los últimos dos meses de tu embarazo
Los cambios hormonales, metabólicos y de la circulación de la sangre que se presentan con el embarazo suelen hacer que la piel sufra alteraciones que pueden o no desaparecer después del parto. Para evitarlos, toma nota de lo siguiente:
Utiliza ropa cómoda y holgada. Que tu ropa interior sea de algodón, y utiliza un sujetador especial para el embarazo.
Evita cualquier prenda ajustada que comprima tus piernas o cintura ya que favorece la aparición de várices. Las fajas no están recomendadas ya que disminuye el tono muscular del abdomen.
Usa zapatos con un tacón de aproximadamente 3 o 4 cm, eso evitará dolores de espalda.
Durante el embarazo aumenta la sudoración y la secreción vaginal, por lo que es necesario que te bañes diariamente, utilizando jabones suaves para no dañar tu piel. También cámbiate de ropa todos los días.
Presta mucha atención a tu salud bucal: cepíllate con cuidado después de cada comida y usa hilo dental.
Siempre que acudas con algún especialista, comenta sobre tu embarazo (si éste aún no es notorio), porque existen procedimientos que pueden poner en riesgo a tu bebé, como los rayos X.
Es probable que, sobre todo en el primer trimestre, te sientas más cansada. Intenta incrementar tus horas de descanso, dormir 8 horas e incluso incorporar una pequeña siesta a la mitad del día. Cuando tu abdomen aumente su volumen te será más cómodo dormir de costado, con una almohada entre las piernas.
Puedes continuar hasta el final de tu embarazo realizando tu trabajo de forma normal, siempre que no represente un riesgo físico, químico, infeccioso o implique gran esfuerzo físico.
Durante el embarazo no fumes. Si tu pareja o algún familiar fuma, pídeles que no lo hagan estando tú presente. Recuerda que el tabaco aumenta el riesgo de aborto, parto pretérmino y bajo peso al nacimiento.
Elimina por completo el consumo de alcohol u otras drogas, pues pasan hasta tu bebé a través de la placenta y pueden dañar seriamente su desarrollo.
Salvo que tu médico diga lo contrario, puedes continuar teniendo relaciones sexuales con tu pareja, pero deben encontrar posturas cómodas y que no produzcan molestias.
Esperamos que estos consejos te sean útiles para vivir tu embarazo de forma plena y segura. No olvides acudir a todas tus consultas y comentar con tu médico cualquier duda que tengas respecto a tu salud y la de tu bebé.